Categorías
Tributario DGA

Origen y desarrollo de los Depósitos de Perfeccionamiento de Activos

Origen y desarrollo de los Depósitos de Perfeccionamiento de Activos a nivel Internacional

Lo que hoy en día conocemos como DPA, inicia con la idea de las zonas francas y se remonta en la historia por más de dos mil años. El comercio y las exportaciones fueron practicados por el imperio Romano. Ciudades en el mediterráneo que dependían del comercio para su supervivencia usaron las zonas francas en la edad media. Durante esa época los poderes coloniales establecieron zonas de libre comercio en puntos estratégicos sobre la ruta de comercio internacional. Gibraltar (establecida en 1704), Singapur (establecida en 1819) y Hong Kong (establecida en 1842) son los ejemplos más importantes. A finales del siglo XIX y principios del XX, hubo una rápida expansión de la idea de las zonas francas en Europa.

 

Que son los Deposito para Perfeccionamiento Activo (DPA):

Área del territorio nacional, sujeta a un tratamiento aduanero especial, donde las mercancías que en ella se introduzcan para ser reexportadas, se reciben con suspensión de derechos e impuestos, para ser sometidos a proceso de transformación, elaboración o
reparación y donde los bienes de capital pueden permanecer por tiempo ilimitado.

 

Los Depósitos de Perfeccionamiento de Activos en la década de las 50’s

En los últimos años de la década de los cincuenta, una nueva forma de zona franca fue ganando popularidad no tanto por el aspecto del comercio, sino para generación de empleo que se estaba dando y por el desarrollo de las exportaciones de manufacturas. La primera zona de este tipo fue establecida en Irlanda, Shannon en 1959, esta actuó en un momento decisivo y como un modelo a seguir en el desarrollo posterior de las zonas francas.

 

La Organización Mundial de comercio establece políticas mundiales para los los Depósitos de Perfeccionamiento de Activos

La OMC (Organización Mundial del Comercio) surgida hace más de una década con los acuerdos de MARRAKECH, es el ente responsable de establecer las políticas comerciales a nivel mundial, y que a través del Comité de Subvenciones y Medidas Compensatorias, busca establecer las condiciones comerciales que permitan el desarrollo económico de los países miembros. Los Depósitos para Perfeccionamiento Activo nacen en respuesta a esta iniciativa como una forma de atraer inversión extranjera a los países en desarrollo, es así que en América Latina se implementa este modelo principalmente en los países centroamericanos, del Caribe y México.

Deja un comentario!