Definiciones Básicas utilizadas en la elaboración del Estado de Flujos de efectivo
Actividades de financiación.
Actividades que producen cambios en el tamaño y la composición del patrimonio aportado y de los préstamos tomados por parte de la entidad.
Actividades de inversión.
La adquisición y la disposición de activos a largo plazo y de otras inversiones no incluidas en los equivalentes del efectivo.
Actividades de operación.
Las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos de actividades ordinarias de la entidad, y otras actividades que no son de inversión ni de financiación.
Depreciación.
Distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil.
Efectivo.
Efectivo en caja y depósitos a la vista.
Estado de flujos de efectivo.
Estado financiero que proporciona información sobre los cambios en el efectivo y equivalentes al efectivo de una entidad durante un periodo, mostrando por separado los provenientes de las actividades de operación, de inversión y financiación.
Fecha sobre la que se informa.
El final del último periodo cubierto por los estados financieros o por un informe financiero intermedio.
Flujo de efectivo.
Entradas y salidas de efectivo y equivalentes al efectivo.
Ganancias.
Incrementos en beneficios económicos que cumplen la definición de ingreso pero no son ingresos de actividades ordinarias.
Partidas monetarias.
Unidades monetarias mantenidas en efectivo, así como activos y pasivos que se van a recibir o pagar, mediante una cantidad fija o determinable de unidades monetarias.